
Hablar de la gripe resulta fácil en
el ámbito testimonial, ya que son pocos los casos de personas que expresan la
frase: “A mí nunca me ha dado gripe”,
por lo común que resulta la afección en todas sus formas.
Definirla científicamente siempre
nos lleva al punto de que es una enfermedad contagiosa de vías respiratorias, a
causa de un virus (Influenza) cuya mayor virtud es la mutación, o sea, cambia
su composición bioquímica con frecuencia, lo que impide al organismo
desarrollar mecanismos de defensa perdurables, así cada año nos hacemos susceptibles.
Es un tema sobre el cual pocos les
interesaría leer, porque se ha
convertido en un tema de conversaciones comunes, donde la plebe, el demos, la
gente, ha creado sus propias definiciones y tratamientos, pero hay cosas sobre
la gripe, que hace falta conceptualizar.
Conociendo la fácil mutación del
virus que la produce, hay que entender que hay condiciones que resultan fáciles
de atacar para el virus, por encima de nuestro cuidado y prevención, pero
también hay medidas a tomar antes, durante y después de un proceso gripal.
En primer lugar, la duración de la
afección viral ira de 1 a 2 semanas, y la agresividad puede variar, desde ligera
congestión hasta hospitalización por afección respiratoria grave, sabiendo que en
otros países de nuestro hemisferio el virus puede ser mortal, de ejemplo tendríamos
a los EE.UU quienes manejan estadísticas más precisas y reportan más de 30, 000
muertes por gripe por año.
Pero entrando en materia, en cuanto
a que hacer antes, durante y después, quiero compartirles lo siguiente:
ANTES: La adecuada hidratación es un factor elemental, evitar el hacinamiento,
o combatirlo con adecuada ventilación, esto tiene mucho que ver con los brotes,
que suelen darse más frecuentes en fechas frías, ya que la gente tiende a juntarse
más y a encerrarse más, lo que permite al virus tener una alta presencia en el
ambiente.
La adecuada ingesta de vitaminas (A
y C) son elementales para presentar una mayor resistencia aun cuando haya
entrado en contacto con el virus.
Evitar los ambientes húmedos, la
debida protección cuando se entre en contacto con una persona afectada, son
pasos prudentes en cuanto a evitar.
DURANTE: El mercado está arropado de productos antigripales, y se le
suma a estos, la cantidad de “Remedios
Caseros” destinados a este mal, lo que lleva a los afectados a ser víctimas
de un viento de ideas y opiniones que muchas veces hacen más mal que bien.
Así que es fundamental ir a lo
seguro, lo que ya ha sido probado y ha demostrado su efectividad.
En primer lugar saber que no se
cuenta con un fármaco que ataqué el virus directamente una vez se haya
instalado, en segundo lugar saber que los medicamentos son “sintomáticos” o
sea, están destinados a los síntomas que se presentan en la gripe, y no siempre
se tienen todos, ni los mismos síntomas, así que es necesario enfocar el
tratamiento hacia lo que está presentando cada paciente.
En cuanto a la farmacología contamos
con: Ambroxol, Bromhexina, Carbocistenina, Guaifenesin, Dextrometorfan, etc.…
pero cada uno tiene una función específica, ejemplo: el ambroxol es mucolitico,
o sea está destinado a diluir el moco, el dextrometorfan es antitusivo, y solo
es efectivo para eliminar la tos mas no su causa, el guaifenesin es expectorante,
o sea que ayuda a sacar el moco de las vías respiratorias.
Así que quien está afectado de la
gripe, debe determinar cuáles son sus principales síntomas para saber que fármaco
usar. (Bajo la guía del facultativo)
En aras de ser más efectivo el
tratamiento hoy en días los laboratorios han creado algunas combinaciones,
logrando así que en un solo producto se cuente con varios fármacos, destinados
a distintos síntomas, así podemos ver que ciertos antigripales dicen: “Mucolitico,
antitusivo y expectorante” otros lo han combinado con Acetaminofen que funge
como antipirético, ya que la gripe suele acompañarse del proceso febril.
DESPUES: Es importante la recuperación rápida, evitando recaídas,
incrementando la hidratación y las vitaminas mencionadas en el “ANTES”
Y concluyo con lo que podría ser
una nota discordante; la gripe sigue siendo una de las afecciones más populares
en el ámbito salud, quizás a la patología que mas cura y medicamentos se le han
producido, pero al día de hoy, la gripe sigue ejecutando una anarquía activa,
porque de nadie se ha dejado gobernar.