
Todos sabemos que está ahí y que tuvo alguna relación con nuestro nacimiento, pero
¿que es el ombligo, y para que sirvió o para que sirve?
Bien, el ombligo, como antes mencioné, es una cicatriz que resulta del corte del cordón umbilical, este a su vez es el contacto directo entre la madre y el feto(en caso de ser la edad gestacional para el momento) a través del cual se cruzan los nutrimentos y circula sangre como medio de transporte, el cordón tiene 1 vena y 2 arterias, con circulación inversa, pues la vena lleva la sangre oxigenada en este caso.
En el desarrollo intrautero el ombligo puede dar mucha información, se puede evaluar si es largo o corto, si tiene todos los elementos o no.
Es un conducto que lleva flujo de vida, pero en ocasiones el mismo cordón umbilical ha quitado vida, ahorcando literalmente al niño.
Es un conducto que lleva flujo de vida, pero en ocasiones el mismo cordón umbilical ha quitado vida, ahorcando literalmente al niño.
Después de adulto, solo nos queda la cicatriz y se convierte en artilugio para muchos, para otros signo del cual avergonzarse porque luce no muy agradable, los hay profundos, elongados, brotados, grandes y sexy, es lugar para prendas como el pearcing y hasta forma parte de los dibujos tatuados, pero cuando te vuelvas a ver el ombligo, miralo con orgullo, pues fue una fuente de vida primario. que viva la cicatriz de mi vida.
Post Data: Si el ombligo es la cicatriz del cordón de conexion entre la madre y el feto, es de suponer que Adán y Eva no tenían ombligo, ya que ellos fueron creados y no necesitaron alimentación intra útero, pues nunca estuvieron allí.