
Dr.Peña:- Es un procedimiento diagnostico basado en las imágenes obtenidas por los ecos reflejados de cada una de las estructuras corporales.
BlogTeam:-Cuales instrumentos se utilizan para realizar una sonografia?
Dr.Peña:-Un sonografo que cuenta de: Monitor, CPU y Transductores.
BlogTeam:- Cuales son los tipos de sonografias?
Dr.Peña:-De acuerdo al lugar de estudio son: Transcraneal, de cuello, abdomen, pélvica (transvaginal) escrotal, pene, grandes vasos, próstata, muscular, transesofagica entre otras.
BlogTeam:- Cual es la diferencia entre sonografia y rayos X?
Dr.Peña:- La sonografia es a base de ultrasonido, y los rayos X son radiaciones.
BlogTeam:- Tiene alguna repercusión negativa el realizarse sonografias en repetidas ocasiones?
Dr.Peña:-Ninguna, hasta el momento.
BlogTeam:- Que ventajas representa la sonografia para las embarazadas?
Dr.Peña:-A través de esta se evalúa la evolución física y biológica del producto, el bienestar de este y todos los aspectos concernientes al desarrollo del producto intrautero.
BlogTeam:-Existen estudios de imágenes mas avanzados que la sonografia?
Dr.Peña:-Si, la ciencia no es estática, hoy contamos con: tomografía, resonancia magnética (RM), entre otros.
BlogTeam:-Que tiempo tarda en salir el resultado de una sonografia?
Dr.Peña:-Depende de la pericia del sonografista y de la urgencia del resultado, pero generalmente se entrega al paciente en menos de 45 minutos.
BlogTeam:- Quienes están capacitado para realizar una sonografia?
Dr.Peña:-Todo aquel sonografista con una buena formación.
BlogTeam:- Desde que edad puede una persona realizarse una sonografia?
Dr.Peña:-Desde la etapa intrautero, o sea desde el vientre de su madre.