viernes, 16 de diciembre de 2011
Bebe de Media Libra
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Hombres y Robotica

martes, 2 de agosto de 2011
Como Aguja en el Pajar...
Amigos de las Americas
A ellos pertenece Leison Guerrero, quien es ya un experimentado “traveler” habiendo visitado Panamá, Costa Rica, Argentina, Honduras, Colombia, Nicaragua y la lista sigue.
Y es que a sus escasos 23 años, ya es parte del liderazgo del grupo, y siempre se enfrenta a la pereza y el desaliento, con su mejor cara, la del servicio.
En una visita pudimos compartir con él y unos pocos miembros de “Amigos” y es evidente la energía y el deseo de estos jóvenes, que pudiendo estar en casa frente a un plasma y un control remoto (Porque cuentan con los recursos) deciden dar algo por nuestro país realizando labores comunitarias en: Los Montones, Barranca, Loma Verde, Babor, Las Charcas, La Culata, Sabana Larga (comunidades del sur profundo)
Creo que es un ejemplo digno de admirar y elogiar, a los que cada mes, cada semana, su cama cambia, su comida cambia, su entorno cambia, sus rutas cambian, pero su sentimiento sigue siendo el mismo…. EL SERVICIO!
Si quieres mas información a cerca de Amigos de las Américas, visita su website: Amigos
martes, 5 de julio de 2011
El Efecto Placebo

viernes, 27 de mayo de 2011
Vivir Produce Cancer

Te levantas al amanecer y enciendes la tele, la radio, accedes al Internet, lees un diario o revista, y te encuentras con aquel artículo científico de investigación reciente, comprobada y fidedigna; “X” producto produce cáncer, con definiciones especificas del lugar u órgano que afecta con la temible enfermedad.
El comentario no te toma por sorpresa, porque ya estas algo acostumbrado a las noticias amarillistas que llaman la atención con un tema impactante, acompañado de un aclarando y una noticia pasiva, nada impresionante, pero decides seguir leyendo y efectivamente, están diciendo que “X” producto produce cáncer y anexa un lista de todo lo que pudieras haber estado consumiendo por años y que contiene dicho producto.
Tu digieres el nudo en tu garganta y te lees el articulo completo, para tener bases si tus amigos te discuten al compartirlo con ellos, haces unos arreglos en tu modus vivendi excluyendo el producto “X” y todo lo que lo contenga, haces promesas de llevar una vida más saludable, no por temor al cáncer, sino porque te nació ser mas ecológico.
No alcanzas las dos semanas de sacrilegio y el cáncer vuelve a ser noticia, ahora es el producto “ Y” el que se suma a la lista, y todos los que consumieron producto “ Y” están en riesgo. En esta te impactas tanto que hasta concultas a un medico amigo, y sacas de tu lista de consumo el producto “Y”, sintiéndote satisfecho porque no consumes de “X” ni “Y”, pero los diarios se generan cada 24 horas y los blogs se actualizan cada minuto, la radio no calla y la tele siempre tiene un nuevo programa sensacionalista, y todos en conjunto agregan más productos a la lista cancerígena… W, X, Y, Z, etc. Y tú ya no quieres ni comer, ni asearte, ni consumir combustible, porque todo produce cáncer, pero dejar de vivir produce muerte, y como tú no quieres morir, es necesario que aclaremos algunas cosas sobre el cáncer.
Si bien es cierto que se han demostrado potenciales cancerígeno en ciertas sustancias o productos que son consumidos por los seres humanos o sirven de materia prima para otros productos que interactúan en nuestro desenvolver diario, es necesario entender que no se propaga el cáncer como las enfermedades infecciosas, que al mínimo contacto con agentes infecciosos quedas afectado por el mismo (en un rango justo de posibilidades de acuerdo a características propias del agente causal y tuyas) pero cuando hablamos de sustancias cancerígenas, no son más que precipitantes, o sea sustancias que se suman a la posibilidad de la aparición de cáncer si se abusa de ellas o se les da un uso desproporcionado.
Es importante hablar también de una condición predisponente que debe haber en el organismo (en lo concerniente a la genética) algo que traemos en nuestro código de vida, que puede vivir pasivo o durmiendo en nosotros, y cuando se suman estas partículas, entonces despiertan estos códigos y aparece el temido mal.
Por lo cual no se produce el cáncer porque si o porque no, se produce cuando todos estos elementos entran en función de forma coordinada, para descoordinar tu organismo, y se alimentan de ti, haciéndose más potente y menos vulnerable, pero cuando vuelvas a ver la noticias aquella, no es una razón para temer, sino para alertar si estás en el grupo de riesgo para ese producto, o si en el aspecto genético (antecedentes familiares) te encuentras en riesgo, pero que se dé por entendido que no te estoy llamando a hacer caso omiso a las investigaciones, sino, a que no te invada el temor, porque si por descubrimientos es, he llegado a la conclusión que vivir produce cáncer.
jueves, 19 de mayo de 2011
Noticias (Importante)
lunes, 2 de mayo de 2011
Jornada de Vacunación

lunes, 25 de abril de 2011
Donar Sangre... Regalar Vida

jueves, 7 de abril de 2011
Temor Por La Super Bacteria

jueves, 24 de marzo de 2011
Medico, Actor o Cantante...

El lanzamiento en la internet ha sido merecedor de buenas criticas, asi que no sabemos si lo perdimos como actor, lo extrañaremos como doctor, o lo ganamos como cantante, el hecho es que luce como todo un experto en su interpretación.
Siempre respetaremos su desición, y tal vez esto se convierta en motivación para que me anime yo tambien y los sorpenda con mi producción musical que pienso titular "Capsulas de Amor" (Creanme que es broma)
Aquí pueden escuchar el sencillo de Hug (Dr. House)
martes, 15 de marzo de 2011
Fármacos, Nomenclatura y Genéricos
martes, 8 de marzo de 2011
Estudiantes USA
miércoles, 9 de febrero de 2011
Caminantes Por La Vida
Mi Color De Piel
lunes, 24 de enero de 2011
Operativo Banica 2011
martes, 18 de enero de 2011
Abrazando La Niñez (Fundación)

Precedida por Carlos Camacho, quien cuenta con una capacidad y experiencia en estas áreas de servicios comunitarios, ahora con la mira puesta en nuestra nación.
La Fundación ha levantado algunos programas como campaña de iniciación en nuestra tierra en el área de la salud y la lucha por controlar el trabajo y la explotación infantil.
Abrazando a la niñez tiene como visión: Contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas viviendo vidas a plenitud, dando a conocer el amor de Dios.