
Como antes mencionamos, el gusto está muy relacionado al sentido del olfato, ya que antes de dar una probadita tendemos a oler y el olfato nos lleva desde la antesala hasta el gusto mismo, por ello cuando estamos afectados por la gripe, las comidas saben a NADA pero es porque nuestro olfato está afectado, no nuestro gusto.
El gusto se describe como el más débil de nuestros sentidos, pero en su labor es un importante estimulador de la digestión, ya que con el sabor de los alimentos se estimula la liberación de saliva que ayuda en el proceso digestivo.
La palabra gusto ha sido relacionada con la vista, con el sentimiento, con el oído, y hasta con conocer a una persona, cuando decimos: es un gusto conocerle.
Pero de gusto solo sabe la lengua y su conexión cerebral.
Imagen: Educared.net
Relacionado: Los 5 Sentidos/ El Olfato